Minas de sal de Maras

Salineras de Maras

Cuando llegas a Cuzco para visitar Machu Picchu, debes tomarte un tiempo para conocer y tomar algunas fotos de los paisajes que se observan en las Salineras de Maras. Es por ello que cuando vayas de visita a las Salineras, debes aprovechar el viaje para conocer el complejo arqueológico de Moray, ya que este es uno de los atractivos al que más acuden las personas cuando visitan el Valle Sagrado. Además, después de visitar las Salineras de Maras puedes visitar el famoso pueblo de Urubamba, el cual se ubica dentro del corazón del Valle Sagrado. Hay personas que escogen hacer el recorrido con una agencia de turismo y realizar así un tour fabuloso…Si deseas hacerlo, puedes conocer más en nuestra página web.

¿Qué es son las Salineras de Maras?

Las Salineras de Maras son una serie de pozos caracterizados por ser de “sal natural”. Estos se encuentran ubicados en las cercanías del pueblo de Maras. Cada uno de estos pozos poseen una dimensión de alrededor de 5 metros cuadrados. Los pozos también se conocen como piscinas: las 3.000 piscinas disponibles son alimentadas a través de un manantial subterráneo e hipersalino. Este se originó hace aproximadamente 110 millones de años, cuando se formaron las montañas de la Cordillera de los Andes. En la actualidad, estas piscinas de sal natural son un centro de atracción para una gran cantidad de turistas. Uno de los aspectos que atraen a las personas es la vista de este maravilloso paisaje. De esta manera, los pobladores del pueblo de Maras se dedican a la comercialización de la sal, así como lo hacían los incas muchos años atrás.

¿Dónde encontrar las Salineras de Maras?

Estas se ubican a una distancia de alrededor de 46 kilómetros de la ciudad de Cuzco, dentro del Valle Sagrado de los Incas. Las miles de piscinas que se encuentran en este sitio, se caracterizan por ser poco profundas y en estas es posible encontrar sal en su estado natural. Estas se encuentran llenas de agua salada y están excavadas dentro de la ladera de lamontaña Qaqawiñay a unos 3.380 metros sobre el nivel del mar aproximadamente, posibilitando que las personas puedan estar en contacto con las salineras sin problemas.

Ruta a seguir para llegar a las Salineras de Maras

La ruta a seguir para poder llegar a las Salineras de Maras es bastante simple, ya que se encuentran ubicadas alrededor de 10 kilómetros de distancia del pueblo de Maras. Es por ello, que a continuación la detallaremos:

  • Partiendo desde Cuzco a las Salineras de Maras, hay un total de 50 kilómetros de distancia de manera aproximada. Para llegar a estas es necesario que se tome un bus con dirección a Uramba y detenerse justo en un desvió que lleva a esta zona.
  • Cuando estés en Uramba, debes tomar un taxi colectivo hasta las Salineras de Maras, con la finalidad de recorrer los 16 kilómetros de distancia restantes.
  • Aunque, la mayoría de las personas que viajan a las Salineras de Maras lo hacen a través de un tour organizado por parte de una agencia destinada al turismo. Este tipo de servicio incluye un trasporte de manera completa.

Planes para hacer en las Salineras de Maras

Algunos de los planes que puedes organizar una vez que estés en las Salineras de Maras, son los que detallaremos a continuación:

  • Se puede comprar sal natural cuyo color de la misma es rosa. Este color lo consigue de los elementos de carácter natural poseídos por el agua del manantial, los cuales incluyen el silicio, el magnesio, el potasio y el calcio.
  • Otro de los aspectos de gran interés que se pueden hacer en este lugar, es que se puede llevar a cabo la recolección de tu propio puñado de sal o comprarla en frasco a través de la tienda de regalos de Maras.
  • Las personas también pueden tomarse maravillosas fotos en los paisajes de este sitio, ya que se considera como uno de los sitios más increíbles de Cuzco y Perú.
  • A una distancia de 10 kilómetros de este sitio se encuentra el complejo de arqueología de Moray, el cual es considerado como otro de los atractivos turísticos de mayor interés ubicados en el Valle Sagrado.
  • Maras también tiene un pueblo de carácter colonial muy popular, debido a las casas tradicionales de adobe que posee, sus fiestas típicas y todas sus tradiciones.

Recomendaciones para la visita a las Salineras de Maras

Algunas de los artículos que deben llevar todas las personas que visitan las Salineras de Maras son los siguientes:

  • Gorro o sombrero.
  • Dinero en efectivo.
  • Ropa deportiva.
  • Poncho para lluvias.
  • Snacks.
  • Bloqueador solar.
  • Cámara fotográfica o móvil.
  • Gafas de sol.
  • Documentos personales.
  • Zapatos antideslizantes.

¡Si entre tus planes está visitar Cusco o Machu Picchu recientemente, no olvides anotar en la lista las Salineras de Maras! Reserve con Nosotros si deseas un Tour a Camino inca o algun destino del Peru, Somos una agencia de viajes con mucho reconocimiento en la ciudad del Cusco

× ¿Cómo puedo ayudarte?