POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
- 1. Introducción
Go Andes Expeditions SAC es una empresa dedicada al sector turístico ya la comercialización de servicios turísticos a nivel nacional a través de la venta de boletos de transporte, traslados personales, servicios de hospedaje y alimentación, paquetes turísticos y excursiones de día completo.
Go Andes Expeditions SAC está obligada a cumplir con la legislación vigente en el Perú en materia de protección de datos personales, en particular la Ley 29733 de protección de datos personales y sus disposiciones complementarias.
Go Andes Expeditions SAC se compromete a la protección, manejo y tratamiento adecuado de los datos personales adquiridos en el ejercicio de su actividad. Este compromiso incluye la revisión y mejora continua de los procesos de la organización para asegurar la adecuada protección de dichos datos personales, así como de las políticas de Go Andes Expeditions para la recolección y tratamiento de datos personales, velando por el respeto a los derechos del titular y el cumplimiento con el marco regulatorio aplicable. Esta política puede complementarse con el desarrollo de otros procedimientos, políticas y/o pautas, como se establece en este documento, siempre que sean consistentes con los principios rectores de este documento.
- 2. Objetivos
El presente documento tiene por objeto exponer los principios, prácticas estándar y responsabilidades de Go Andes Expeditions SAC en relación con el tratamiento de datos personales.
- 3. Ámbito de aplicación
El presente documento aplica a todos los procesos mediante los cuales Go Andes Expeditions SAC utiliza y trata los datos personales de sus clientes en las diferentes bases de datos de Go Andes Expeditions.
- 4. Definiciones
Dato personal: toda información que identifique a una persona física o que pueda ser identificada por cualquier medio razonablemente aplicado. Por ejemplo, cédula de identidad, domicilio y nombre completo. Datos sensibles: datos personales consistentes en datos biométricos que identifican por sí mismos al titular; datos relacionados con el origen racial o étnico; ingresos económicos; opiniones o creencias políticas, religiosas, filosóficas o de pensamiento; Membresía de la unión; e información de salud.
Tratamiento de datos personales: toda operación o proceso técnico, automático o no, que permita la recogida, registro, organización, almacenamiento, conservación, tratamiento, rectificación, extracción, consulta, uso, bloqueo, supresión, comunicación por transmisión o difusión, o cualquier otra forma de tratamiento que facilite el acceso a los datos personales o su cotejo o vinculación. En definitiva, el tratamiento de datos personales regula todas las formas posibles de uso y tratamiento de datos personales dentro de la organización, desde la recogida de datos personales hasta su posible supresión o conservación.
Consentimiento: Autorización libre, clara e inequívoca que debe otorgar previamente una persona para permitir el tratamiento de sus datos personales. Debe ser no coercitivo ni condicional – Claro e inequívoco: no debe haber duda sobre su manifestación y debe constar en algún soporte tangible. Base de datos personal: conjunto organizado de datos personales, automatizados o no, independientemente del soporte físico, magnético, digital, óptico u otro sobre el que se creen, y con independencia de la forma o modo en que se creen, generen, almacenen, organicen. y accedido.
Responsable del tratamiento de datos personales: la persona física, jurídica privada u organismo público que determina la finalidad y el contenido de los ficheros de datos personales, su tratamiento y las medidas de seguridad. Responsable del tratamiento de bases de datos personales: cualquier persona física, jurídica privada u organismo público que trate datos personales por cuenta del titular de una base de datos personal, actuando solo o en asociación con otros. Proceso de anonimización: el procesamiento real de datos personales.