Iglesias en la ciudad de cusco

Iglesias-en-la-ciudad-de-cusco

Cusco es una ciudad sagrada, cargada de historia y espiritualidad, y sus iglesias representan el legado más tangible de la fusión entre la fe católica y la cultura andina. Hablar de las iglesias en Cusco es adentrarse en siglos de arte religioso, arquitectura colonial y devoción viva. Este artículo está dedicado a explorar a fondo las principales iglesias en Cusco, desde la majestuosa Catedral del Cusco hasta templos menos conocidos pero igualmente significativos. Aquí encontrarás información detallada, nombres de arquitectos, fechas de fundación, estilos arquitectónicos y una optimización total para buscadores (SEO) con las palabras clave más relevantes del tema.

La Catedral de Cusco

Catedral del cusco

La Catedral de Cusco, también conocida como la Basílica Catedral del Cusco o simplemente la Catedral del Cusco, es uno de los templos más importantes de toda América Latina. Fue construida entre 1559 y 1654 sobre el antiguo palacio inca del Sapa Inca Wiracocha, como parte de la estrategia de evangelización de la corona española. Este imponente templo de estilo renacentista y barroco es un ícono de la arquitectura religiosa peruana.

La planta de la Catedral de Cusco está compuesta por tres naves y cuenta con un total de 14 capillas. Su interior alberga algunas de las obras maestras más importantes de la Escuela Cusqueña de pintura, entre ellas, el célebre cuadro de la Última Cena con un cuy como platillo principal. La entrada a la Catedral de Cusco permite a los visitantes explorar cada rincón del templo, donde se encuentran pinturas coloniales, altares dorados y retablos tallados con una precisión increíble.

Iglesia de la Compañía de Jesús en Cusco

Iglesia de la Compañía de Jesús en Cusco

Ubicada frente a la Catedral, en la Plaza de Armas de Cusco, la Iglesia de la Compañía de Jesús Cusco es una joya arquitectónica construida por los jesuitas en 1576. Esta iglesia fue edificada sobre el antiguo palacio del Inca Huayna Cápac, reflejando nuevamente la estrategia de imponer la religión católica sobre las estructuras incaicas. Su fachada barroca es una de las más finas del Perú, y su interior destaca por sus retablos tallados en madera y cubiertos en pan de oro.

En su interior también se encuentra una valiosa colección de arte religioso y una cripta donde están enterrados miembros importantes de la orden jesuita. La iglesia de la Compañía de Jesús en Cusco es uno de los templos más fotografiados de la ciudad y forma parte obligatoria de cualquier tour religioso en el centro histórico.

Basílica Menor de La Merced Cusco

Basílica Menor de La Merced Cusco

La Basílica de La Merced Cusco o Basílica Menor de La Merced Cusco es otro templo imprescindible en el recorrido religioso por Cusco. Construida entre los siglos XVI y XVII, esta iglesia combina los estilos barroco y renacentista, y destaca por su exquisita cúpula y su retablo mayor de estilo churrigueresco. Se encuentra en la Plazoleta Espinar, a solo unas cuadras de la Plaza de Armas.

Uno de sus tesoros más valiosos es la custodia de oro y piedras preciosas de casi 1.30 metros de altura, considerada una de las más grandes de América del Sur. Además, el convento anexo incluye un claustro decorado con pinturas coloniales que relatan la historia de la orden mercedaria en Cusco.

Iglesia de San Blas Cusco

Iglesia san Blas del cusco

La iglesia de San Blas Cusco es una de las más antiguas de la ciudad. Se construyó en 1544 sobre un antiguo santuario inca y se encuentra en el pintoresco barrio de San Blas, famoso por sus talleres de artesanos. Esta iglesia es reconocida por su extraordinario púlpito tallado en madera de cedro, considerado una obra maestra del arte barroco colonial en Sudamérica.

El púlpito de San Blas Cusco es una talla de una sola pieza, con una riqueza de detalles que muestra ángeles, santos y símbolos cristianos, atribuido a un artista indígena anónimo del siglo XVII. A pesar de su tamaño modesto, la iglesia de San Blas es uno de los templos más venerados y visitados por quienes buscan conocer el arte religioso del Cusco colonial.

Iglesia de Santo Domingo y el Qorikancha

iglesia santo domingo o qorikancha

El convento de Santo Domingo del Cusco se alza sobre las bases del Qorikancha, el templo más importante del Imperio Inca. Esta superposición arquitectónica representa la imposición de la fe cristiana sobre las creencias andinas. El templo fue entregado a los dominicos en 1534 y su construcción se extendió por varias décadas.

El convento de Santo Domingo Cusco es famoso no solo por su iglesia, sino por la impresionante estructura inca que aún permanece en pie. Sus muros de piedra perfectamente encajadas siguen asombrando a los visitantes. En su interior también se pueden ver pinturas de la Escuela Cusqueña y retablos de estilo barroco.

Otras Iglesias en Cusco que Debes Conocer

Entre las iglesias en Cusco que también merecen una visita están la Iglesia de Santa Catalina, el Templo de San Pedro, la Iglesia de San Cristóbal y el Convento de Santa Clara. Cada una tiene su propia historia y estilo arquitectónico. La iglesia de San Cristóbal, por ejemplo, se encuentra en una colina con vista panorámica al centro histórico. Fue construida en el siglo XVI y es conocida por su gran cruz y su mirador.

La iglesia de San Pedro Cusco, por otro lado, está ubicada junto al mercado del mismo nombre y fue diseñada por el arquitecto cusqueño Juan Tomás Tuyru Túpac. Su fachada neoclásica y su altar mayor dorado son sus principales atractivos. La iglesia Santa Catalina Cusco y el convento de Santa Clara también ofrecen una experiencia espiritual profunda y una inmersión en la historia religiosa de Cusco.

Iglesias en Cusco Perú

Las iglesias en Cusco Perú son mucho más que templos religiosos. Son museos vivos, guardianes del arte y testigos de la historia. Desde la Catedral del Cusco hasta la iglesia de la Compañía de Jesús, cada templo narra una historia de sincretismo, resistencia y transformación espiritual. Para los visitantes y fieles, estas iglesias representan una experiencia única que conecta la espiritualidad con el esplendor del pasado incaico y colonial.

Las iglesias en Cusco Perú son mucho más que templos religiosos. Son museos vivos, guardianes del arte y testigos de la historia. Desde la Catedral del Cusco hasta la iglesia de la Compañía de Jesús, cada templo narra una historia de sincretismo, resistencia y transformación espiritual. Para los visitantes y fieles, estas iglesias representan una experiencia única que conecta la espiritualidad con el esplendor del pasado incaico y colonial.

Tours Recomendados

Scroll al inicio