Lo que necesitas saber de Machu Picchu

Machu Picchu es una antigua ciudad inca ubicada en lo alto de los Andes del Perú, a unos 2.430 metros sobre el nivel del mar. Fue construido alrededor del siglo XV y se dice que fue utilizado como propiedad real del jefe supremo inca Pachacútec

Los inicios de Machu Picchu se remontan al siglo XV cuando el Imperio Inca estaba en su apogeo. Se estima que la metrópoli fue construida como una hacienda para el jefe supremo inca Pachacútec, quien fue el principal autor de la obra del Cusco, la ciudad más importante del Imperio Inca.

El diseño de la ciudad estaba basado en la cosmología inca, que dividía el mundo en tres partes: el mundo celestial, el mundo terrenal y el mundo subterráneo. Machu Picchu estaba diseñada para representar los tres mundos: la parte superior de la montaña representaba el mundo celestial, la ciudad misma representaba el mundo terrenal y las cuevas subterráneas representaban el mundo subterráneo.

Se cree que la ciudad tenía una población de alrededor de 1,200 personas y que su principal fuente de subsistencia era la agricultura. Los incas construyeron un complejo sistema de acueductos y canales de agua para llevar agua a la ciudad y regar las terrazas.

Machu Picchu fue abandonado tras la llegada de los españoles en el siglo XVI. Se cree que los españoles nunca encontraron la ciudad, porque estaba escondida en lo alto de las montañas y rodeada por una densa selva tropical. A pesar de que la ciudad fue abandonada, la gente local conocía su ubicación y se cree que algunos de ellos visitaban la ciudad de vez en cuando.

En 1911, el arqueólogo estadounidense Hiram Bingham llegó a Perú en busca de la “ciudad perdida de los incas”. Después de meses de búsqueda, un campesino local lo llevó a las ruinas de Machu Picchu. Bingham quedó impresionado por la belleza y el estado de conservación de la ciudad y comenzó a hacer excavaciones y estudios en el sitio

Historia de Machu Picchu Perú

A medida que se fueron realizando más estudios y excavaciones, se descubrieron más detalles sobre la ciudad. Se encontraron evidencias de que la ciudad había sido construida en dos etapas: la primera etapa fue la construcción de la ciudad y la segunda etapa fue la construcción de las fortificaciones que rodeaban la ciudad.

Se cree que la ciudad fue construida utilizando mano de obra esclava, que era común en la cultura inca. Los trabajadores utilizaban herramientas de piedra para cortar y dar forma a las piedras de la ciudad. Cada piedra estaba cortada de manera tan precisa que encajaba perfectamente con las otras piedras, lo que le daba a la ciudad un aspecto muy simétrico.

Después de la excavación de Machu Picchu, se llevaron muchos artefactos y restos humanos a los Estados Unidos para su estudio.

machu picchu

machu picchu

En la actualidad, Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más populares de Perú y de Sudamérica. Atrae a visitantes de todo el mundo que desean conocer la impresionante ciudadela inca y su misteriosa historia.

Para llegar a Machu Picchu, la mayoría de los turistas toman un tren desde Cusco hasta Aguas Calientes, un pequeño pueblo situado al pie de la montaña en la que se encuentra la ciudadela. Desde allí, los visitantes pueden tomar un autobús que los lleva hasta la entrada de Machu Picchu.

Una vez dentro de la ciudadela, los visitantes pueden explorar las ruinas de la ciudad, caminar por las terrazas y admirar la belleza de la arquitectura inca. Hay muchos guías turísticos disponibles que ofrecen tours por la ciudad y explican la historia y los secretos de Machu Picchu.

A pesar de su popularidad, Machu Picchu sigue siendo un lugar sagrado para los pueblos indígenas que viven en la zona. Los incas creían que la ciudad estaba conectada con los dioses y que era un lugar de poder espiritual. Muchos de los habitantes locales siguen realizando rituales y ceremonias en la ciudad, y se esfuerzan por mantenerla en buen estado de conservación.

Sin embargo, la afluencia de turistas a Machu Picchu también ha planteado desafíos para la ciudad. El aumento del turismo ha llevado a un aumento de la erosión y la degradación de la ciudad, y las autoridades peruanas han tenido que tomar medidas para limitar el número de visitantes y proteger la ciudad de daños.

En 2020, la pandemia de COVID-19 afectó significativamente al turismo en Machu Picchu, y la ciudad estuvo cerrada durante varios meses. Sin embargo, a medida que la situación ha ido mejorando, la ciudad ha vuelto a abrir sus puertas a los visitantes, aunque con medidas de seguridad y restricciones para garantizar la salud de los visitantes y los habitantes locales.

En resumen, Machu Picchu sigue siendo un lugar impresionante y misterioso que atrae a visitantes de todo el mundo. Aunque ha sido afectado por la afluencia de turistas y la pandemia de COVID-19, sigue siendo un importante sitio arqueológico y un lugar sagrado para los pueblos indígenas que viven en la zona.

A que altura se encuentra Machu Picchu Perú

Machu Picchu se encuentra en Perú, en lo alto de las montañas de los Andes, a una altura de aproximadamente 2.430 metros (7.970 pies) sobre el nivel del mar.

La ciudadela inca está situada en la provincia de Urubamba, en la región de Cusco, y está rodeada por montañas y una densa selva tropical. Debido a su ubicación en lo alto de las montañas, Machu Picchu ofrece vistas impresionantes de la región circundante, y es considerada una de las maravillas arqueológicas del mundo.

Clima actual en Machu Picchu Perú

sobre el clima en Machu Picchu, ya que mi conocimiento se limita hasta septiembre de 2021. Sin embargo, puedo decirte que el clima en Machu Picchu suele ser húmedo y tropical debido a su ubicación en lo alto de las montañas y rodeada de una densa selva tropical.

En general, la temporada alta para visitar Machu Picchu es de mayo a septiembre, cuando el clima es más seco y fresco. Durante estos meses, las temperaturas diurnas promedio oscilan entre los 18°C y 20°C (64°F y 68°F), mientras que las temperaturas nocturnas pueden bajar hasta los 10°C (50°F). Es importante tener en cuenta que, incluso durante la temporada alta, pueden producirse lluvias y neblinas, por lo que siempre es recomendable llevar ropa abrigada y impermeable.

La temporada baja es de noviembre a marzo, cuando las lluvias son más frecuentes y el clima es más húmedo y cálido. Durante estos meses, las temperaturas diurnas pueden oscilar entre los 20°C y 25°C (68°F y 77°F), mientras que las temperaturas nocturnas pueden bajar hasta los 12°C (54°F). Es importante tener en cuenta que, durante la temporada baja, pueden producirse lluvias intensas y deslizamientos de tierra, por lo que es importante estar atento a las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de seguridad de las autoridades locales.

Clima actual en Machu Picchu Perú

Visita nuestro Facebook

× ¿Cómo puedo ayudarte?