
Fiestas que se celebran en el Cusco
¿Qué es Cusco?
Cusco es una ciudad ubicada en el sur del Perú, conocida por ser la capital del antiguo Imperio Inca. Además de su rica historia y arquitectura, Cusco es famoso por sus festividades y fiestas tradicionales que se celebran durante todo el año.

¿Qué fiestas se celebran en Cusco?
A continuación, te presentamos las fiestas más destacadas que se celebran en Cusco:
Inti Raymi
Inti Raymi es una de las fiestas más importantes de Cusco y se celebra el 24 de junio. Es una celebración en honor al sol y a la agricultura, y es conocida como la “Fiesta del Sol”. La fiesta cuenta con desfiles, danzas tradicionales y ofrendas a los dioses incas.
Corpus Christi
Corpus Christi es una fiesta religiosa que se celebra el jueves después de la octava de Pentecostés. En Cusco, esta fiesta es conocida por sus procesiones y danzas de la “Danza de las tijeras”.
Carnaval de Cusco
El Carnaval de Cusco es una fiesta que se celebra antes de la Cuaresma y es conocida por sus desfiles, música y baile. La fiesta dura tres días y es una de las más grandes y coloridas de Perú.
Semana Santa
La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes en todo el país, y en el Cusco no es la excepción. Durante la Semana Santa, se llevan a cabo diversas procesiones y celebraciones en honor a la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.

Fiestas folklóricas
Además de las fiestas religiosas, el Cusco también es conocido por sus fiestas folklóricas. Estas fiestas tienen un carácter más festivo y son una oportunidad para que los habitantes de la ciudad y los visitantes disfruten de la música, la danza y la comida tradicional del Cusco. A continuación, te presentamos algunas de las fiestas folklóricas más importantes:
Qoyllur Rit’i
El Qoyllur Rit’i es una fiesta que se celebra en el mes de mayo en la cima del nevado Sinakara, a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar. Durante la celebración, miles de peregrinos de todo el país y de países vecinos se reúnen para rendir homenaje al Señor de Qoyllur Rit’i.
San Sebastián
San Sebastián es una fiesta religiosa que se celebra el 20 de enero y honra a San Sebastián, el mártir cristiano. En Cusco, esta fiesta es conocida por sus procesiones y desfiles de bandas de música.
La fiesta de la Candelaria
La fiesta de la Candelaria se celebra el 2 de febrero y es una fiesta religiosa que honra a la Virgen de la Candelaria. En Cusco, esta fiesta es conocida por sus procesiones y danzas tradicionales.
Fiestas de carácter social
Además de las fiestas religiosas y folklóricas, el Cusco también cuenta con fiestas de carácter social. Estas fiestas son una oportunidad para que la gente se reúna y celebre diferentes eventos sociales. A continuación, te presentamos algunas de las fiestas de carácter social más importantes:
Aniversario de la Ciudad del Cusco
El 23 de junio se celebra el aniversario de la Ciudad del Cusco, y es una oportunidad para que los habitantes de la ciudad celebren y muestren su orgullo por su ciudad. Durante la celebración, se llevan a cabo diversas actividades, como desfiles, conciertos y ferias.
Festival de la Cerveza
El Festival de la Cerveza es una fiesta que se celebra en octubre y es una oportunidad para que los amantes de la cerveza disfruten de diferentes tipos de cerveza y comida tradicional del Cusco. Durante el festival, también se llevan a cabo conciertos y actividades culturales.
Festival de la Gastronomía
El Festival de la Gastronomía es una fiesta que se celebra en noviembre y es una oportunidad para que los habitantes de la ciudad y los visitantes disfruten de la comida tradicional del Cusco. Durante el festival, se llevan a cabo degustaciones, concursos de cocina y otras actividades relacionadas con la gastronomía.
¿Cómo puedo participar en las fiestas del Cusco?
Si estás interesado en participar en alguna de las fiestas del Cusco, lo primero que debes hacer es informarte sobre las fechas y los horarios de las diferentes celebraciones. También puedes informarte sobre las actividades que se llevarán a cabo durante la celebración y sobre la forma en que puedes participar.
Es importante que durante las fiestas respetes las tradiciones y las costumbres de la ciudad, y que te comportes de manera adecuada. Recuerda que estás participando en una celebración cultural y debes actuar con respeto y consideración.

¿Qué debo llevar a las fiestas del Cusco?
Para disfrutar plenamente de las fiestas del Cusco, es importante que lleves ropa cómoda y adecuada para el clima de la ciudad. Durante algunas fiestas, como el Carnaval, es común que se utilice ropa colorida y disfraces.
También es importante que lleves dinero en efectivo, ya que durante las fiestas podrás encontrar diferentes puestos de comida y bebida, así como artesanías y recuerdos que podrás comprar.
¿Dónde puedo hospedarme durante las fiestas del Cusco?
Durante las fiestas del Cusco, la ciudad se llena de turistas y visitantes, por lo que es importante que reserves tu hospedaje con anticipación. En el centro de la ciudad podrás encontrar diferentes opciones de hospedaje, desde hoteles de lujo hasta hostales y albergues.
¿Cómo participar en las fiestas de Cusco?
Si estás en Cusco durante alguna de estas fiestas, ¡no te pierdas la oportunidad de participar! Puedes unirte a los desfiles y bailes, y disfrutar de la música y la comida típica. Además, puedes visitar los mercados y comprar artesanías y recuerdos.

¿Qué debes saber antes de participar en las fiestas de Cusco?
Antes de participar en las fiestas de Cusco, es importante tener en cuenta algunos consejos para asegurarte de tener una experiencia segura y divertida:
- Lleva ropa cómoda y adecuada para el clima.
- Mantén un comportamiento respetuoso y evita comportamientos inapropiados.
- Protege tus pertenencias y evita llevar objetos de valor.
- Respeta el medio ambiente y mantén la limpieza en las áreas donde se realizan las fiestas.
¿Cómo es la experiencia de participar en las fiestas de Cusco?
Participar en las fiestas de Cusco es una experiencia única e inolvidable. La música, el baile y la alegría que se respiran en cada fiesta te harán sentir parte de la cultura y la tradición de Cusco. Además, podrás disfrutar de la deliciosa comida típica y conocer a gente local.
Las fiestas que se celebran en Cusco son una muestra de la rica cultura y tradición de la ciudad. No importa cuál sea tu religión o tu origen, estas fiestas te invitan a participar y disfrutar de una experiencia única e inolvidable. Así que si tienes la oportunidad de visitar Cusco, ¡no la desaproveches!
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es Inti Raymi? Inti Raymi es una de las fiestas más importantes de Cusco y se celebra el 24 de junio en honor al sol y a la agricultura.
- ¿Cuándo se celebra el Carnaval de Cusco? El Carnaval de Cusco se celebra antes de la Cuaresma.
- ¿Es necesario ser religioso para participar en las fiestas de Cusco? No, las fiestas de Cusco están abiertas a todas las personas, independientemente de su religión o origen. La idea es disfrutar y participar de la cultura y tradición de la ciudad.
¿Por qué visitar el Cusco durante sus fiestas?
El Cusco es una ciudad llena de historia, cultura y tradición, y esto se refleja en las múltiples fiestas que se celebran a lo largo del año. Si estás pensando en visitar el Cusco, ¿por qué no hacerlo durante una de estas celebraciones y sumergirte aún más en la cultura local?
¿Por qué Go Andes Expeditions es la mejor opción para tus fiestas en el Cusco?
Go Andes Expeditions es una agencia de viajes local con sede en Cusco, y conoce a fondo la ciudad y sus fiestas. Además, cuentan con un equipo de expertos en turismo que pueden ayudarte a planificar tu viaje y asegurarte de que no te pierdas ninguna de las experiencias más emocionantes que el Cusco tiene para ofrecer.
visita nuestro facebook