Actividades en el Valle Sagrado de los Incas Cusco

Actividades-en-el-Valle-Sagrado-de-los-Incas-Cusco

El Valle Sagrado de los Incas es uno de los destinos turísticos más importantes del Perú y sin duda uno de los lugares más fascinantes de Cusco. Este valle se extiende a lo largo del río Urubamba y alberga algunos de los sitios arqueológicos más impresionantes de la civilización inca, así como paisajes naturales de extraordinaria belleza. En los últimos años, la popularidad del Valle Sagrado ha crecido exponencialmente, registrando un aumento en búsquedas de +900% en plataformas digitales, lo que demuestra el creciente interés de los viajeros por explorar esta maravillosa región.

La Mejor Forma de Explorar el Valle Sagrado de los incas

Realizar un tour Valle Sagrado es sin duda la forma más conveniente y completa de descubrir todos los atractivos que ofrece esta zona. Los tours organizados incluyen transporte desde Cusco, guía profesional en varios idiomas, entradas a los sitios arqueológicos y en muchos casos almuerzo buffet en restaurantes locales. Existen diferentes opciones de tours que varían en precio desde USD0.09 hasta USD1.90 dependiendo de la categoría del servicio y los lugares incluidos en el itinerario. Los tours más completos suelen visitar Pisac, Ollantaytambo, Chinchero y las Salineras de Maras, mientras que otros se especializan en experiencias más exclusivas como el tour Valle Sagrado VIP que incluye servicios premium.

Altura del Valle Sagrado Importante

Altura del Valle Sagrado Importante

La altura del Valle Sagrado varía entre los 2,700 y 2,900 metros sobre el nivel del mar, siendo significativamente menor que la altitud de Cusco (3,400 msnm). Esta característica hace que el valle sea un lugar ideal para que los visitantes se aclimaten gradualmente a la altura andina antes de emprender caminatas más exigentes como las que llevan a Machu Picchu. Es importante destacar que aunque la altura del Valle Sagrado es considerablemente menor que la de Cusco, algunos viajeros pueden experimentar leves síntomas del mal de altura, por lo que se recomienda mantenerse hidratado, evitar esfuerzos físicos intensos los primeros días y consumir alimentos ligeros.

Explora el Valle Sagrado de los Incas

Explora el Valle Sagrado de los Incas

Cuando decides explorar Valle Sagrado, te encuentras con una diversidad de sitios fascinantes que combinan historia, cultura y naturaleza. Entre los lugares más destacados se encuentra el mercado artesanal de Pisac, famoso por sus tejidos y cerámicas; las impresionantes terrazas agrícolas circulares de Moray, consideradas un laboratorio agrícola inca; y la fortaleza de Ollantaytambo, uno de los pocos pueblos incas que aún conserva su trazado original. Para aquellos que buscan experiencias más exclusivas, el circuito Explora Valle Sagrado All Inclusive ofrece servicios de lujo que incluyen alojamiento en hoteles boutique como el Sonesta Valle Sagrado o el Taypikala Deluxe Valle Sagrado.

Alojamiento en Valle Sagrado de los Incas

El alojamiento Valle Sagrado ofrece una amplia variedad de opciones que van desde hostales económicos hasta lujosos resorts. Entre las opciones más destacadas se encuentra el Inkaterra Valle Sagrado, un hotel ecológico de lujo; el Sonesta Valle Sagrado con sus amplias habitaciones y vista a las montañas; y el Taypikala Valle Sagrado que combina comfort con autenticidad andina. Para aquellos que buscan una experiencia más íntima, existen numerosas casas de campo en el Valle Sagrado disponibles para alquiler, con precios que oscilan entre USD0.05 y USD0.90 por noche. El hospedaje en Valle Sagrado es una excelente alternativa para quienes desean pasar más tiempo explorando la región.

Itinerario de Valle Sagrado Tour de 1 Día

Para quienes disponen de poco tiempo, el Valle Sagrado tour 1 día es una excelente opción que permite conocer los principales atractivos de la zona. Un itinerario típico incluye:

salida temprano de Cusco, visita al mercado de Pisac y su sitio arqueológico, almuerzo buffet en Urubamba, recorrido por las Salineras de Maras y las terrazas circulares de Moray, y finalmente visita a la fortaleza de Ollantaytambo. Este tour completo tiene un precio promedio de USD0.42 y representa una excelente relación calidad-precio. Para quienes buscan mayor exclusividad, el tour privado Valle Sagrado ofrece flexibilidad en los horarios y la posibilidad de personalizar el itinerario.

Tour Machu Picchu y Valle Sagrado Combinando los Mejores Destinos

Una de las opciones más populares entre los visitantes es el tour Machu Picchu y Valle Sagrado, que combina dos de los principales atractivos de la región en un itinerario de 2 días y 1 noche. Este paquete generalmente incluye:

primer día dedicado al recorrido por el Valle Sagrado visitando Pisac, Urubamba y Ollantaytambo, pernocte en Aguas Calientes, y segundo día dedicado a la exploración completa de Machu Picchu. Los precios para este tour combinado oscilan entre USD0.34 y USD1.90 dependiendo de la categoría de los servicios incluidos. Esta opción es ideal para quienes quieren aprovechar al máximo su tiempo en la región.
Puedes optar por nuestro recorrido privado de Valle Sagrado de los Incas

Boleto Turístico Valle Sagrado

El boleto turístico Valle Sagrado es un documento indispensable para visitar los principales sitios arqueológicos de la zona. Existen diferentes tipos de boletos: 

el parcial (válido por 1 día) cuesta alrededor de USD0.95 y permite el acceso a los sitios del Valle Sagrado; el integral (válido por 10 días) tiene un costo aproximado de USD0.46 e incluye además los sitios arqueológicos de Cusco y otros atractivos. Es importante destacar que algunos tours ya incluyen el costo del boleto en su precio, mientras que en otros casos el visitante debe adquirirlo por separado. El circuito turístico del Valle Sagrado de los Incas comprende numerosos sitios de interés, por lo que contar con el boleto adecuado es fundamental.

Mejor Época para Visitar el Valle Sagrado

La mejor época para visitar el Valle Sagrado es durante la temporada seca, que va de abril a octubre. Durante estos meses las lluvias son escasas, los días son soleados y las temperaturas son agradables, lo que facilita la exploración de los sitios arqueológicos al aire libre. La temporada de lluvias (noviembre a marzo) puede presentar algunos desafíos, como caminos resbaladizos y lluvias repentinas, pero también ofrece la ventaja de menos turistas y paisajes más verdes. Independientemente de la época elegida, es recomendable llevar protección solar debido a la fuerte radiación solar en la altura, así como ropa abrigadora para las noches que suelen ser frías.

Scroll al inicio